Los bidones son recipientes herméticos que permiten almacenar y transportar de forma segura una amplia variedad de productos en diversos sectores: químico, alimenticio, farmacéutico… Ahora bien, para garantizar su correcta identificación y cumplir con las normativas vigentes, necesitan un buen etiquetado que informe sobre su contenido, manejo y posibles riesgos.
¿Interesado en el tema? A lo largo del artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre las etiquetas para bidones, incluyendo sus particularidades y características.
¡Vamos allá!
Particularidades del etiquetado de bidones
Las etiquetas para bidones tienen requisitos únicos que dependen del sector al que pertenecen, pero también del entorno al que se exponen.
- Variedad de usos. Dado que los bidones tienen aplicaciones tan diversas, su etiquetado debe adaptarse al contenido que almacenan. No es lo mismo etiquetar un bidón que transporta productos químicos peligrosos que uno destinado a agua potable o alimentos a granel.
- Factores ambientales. Las etiquetas tienen que estar diseñadas para resistir diferentes entornos en función de las exigencias de su uso: humedad, temperaturas extremas, contacto con productos químicos… Esto garantiza que la información permanezca intacta, incluso en las condiciones más complicadas.
Requisitos de las etiquetas para bidones
Los bidones se utilizan para transportar y almacenar líquidos o sólidos a granel. Por ejemplo, puede contener aceites alimentarios, agua potable, disolventes químicos, lubricantes, etc. En cada caso, el etiquetado no solo debe cumplir con las normativas vigentes, sino también asegurar la identificación clara del contenido y su correcto uso.
Productos químicos
Entre todas las aplicaciones posibles, los bidones para productos químicos destacan por estar sujetos a una estricta regulación, imprescindible para garantizar la seguridad y minimizar riesgos durante su manipulación, transporte y almacenamiento. Si quieres conocer en detalle los datos esenciales que tienen que aparecer en su etiquetado, te recomendamos leer nuestro post sobre la información que deben incluir este tipo de etiquetas. A continuación, repasamos las normativas más importantes y los elementos clave que definen su correcto etiquetado.
- GHS (Sistema Globalmente Armonizado). Establece reglas uniformes para la clasificación de sustancias y mezclas químicas en función de sus peligros físicos, para la salud y para el medioambiente. También detalla pautas comunes para comunicar estos riesgos, incluyendo requisitos sobre etiquetas, pictogramas y fichas de seguridad.
- CLP (Reglamento Europeo). Adapta el GHS en la Unión Europea, especificando cómo deben clasificarse y etiquetarse los productos químicos comercializados en esta región.
- ADR. Para el transporte por carretera, regula el etiquetado de mercancías peligrosas, incluyendo símbolos y números de identificación.
Además de cumplir con estas normativas, las etiquetas han de incluir elementos clave como el nombre del producto, pictogramas de riesgo, advertencias de peligro, instrucciones de manejo y la identificación del fabricante. Para garantizar su funcionalidad en cualquier circunstancia, también deben estar diseñadas para resistir condiciones exigentes, como la exposición a sustancias corrosivas, fricción durante el transporte o temperaturas extremas.
Principales características del etiquetado para bidones
Elegir las etiquetas para bidones adecuadas implica considerar materiales, adhesivos y técnicas de impresión que garanticen durabilidad y legibilidad. Estas son las principales características a tener en cuenta:
- Materiales resistentes. Deben estar fabricadas con materiales capaces de soportar las condiciones del entorno, como humedad, temperaturas extremas o exposición a productos químicos corrosivos. Un material inadecuado puede deteriorarse rápidamente, comprometiendo la legibilidad y la seguridad. Entre todas las opciones disponibles, el polipropileno es uno de los más demandados.
- Adhesivos duraderos. Para evitar problemas en la identificación del contenido, es fundamental que la etiqueta permanezca adherida al bidón durante toda su vida útil. ¿El bidón tiene una superficie lisa o rugosa? ¿Está hecho de metal o de plástico como el HDPE? Estas características, junto con otros factores, determinan la elección del adhesivo adecuado para garantizar su durabilidad.
- Máxima adaptación. Tienen que ser lo suficientemente grandes para incluir toda la información necesaria de manera clara, sin que resulte difícil de leer o que sobrepase el espacio disponible en el bidón.
- Calidad de impresión adecuada. Imprescindible para asegurar que la información presente en las etiquetas se mantenga en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.
Eti-nor, especialistas en etiquetas adhesivas personalizadas
Si quieres un etiquetado de calidad para tus productos, estás en el lugar indicado. Gracias a nuestros más de 20 años de experiencia, podemos poner a tu disposición un amplio catálogo con soluciones en diversas formas, tamaños y acabados para que encuentres la mejor solución.
¿Quieres más información? ¡Contáctanos! Estaremos encantados de escucharte y ayudarte en todo lo que necesites.