El diseño de producto en marketing posee una gran relevancia y es que ayuda a potenciar las ventas de marcas y empresas. Además, gracias al packaging y al etiquetado es posible resaltar el producto, potenciar su calidad y destacarlo frente a la competencia para atraer la atención de los consumidores. 

 

¿Quieres saber más? Te contamos qué es el diseño de producto, cuáles son sus etapas y, por supuesto, te explicamos por qué es tan importante en el sector del marketing y las ventas. 

 

¡Empezamos!

 

Diseño de producto, ¿qué es?

 

El diseño de producto hace referencia a todo el proceso que se lleva a cabo para crear cualquier tipo de artículo físico, servicio o software por parte de una empresa o marca. ¿El objetivo? Resolver un problema o una necesidad previa de los consumidores. 

 

La clave del éxito reside en la capacidad de conocer y entender al cliente, ya que es la persona por la que se idea el nuevo producto. Así, la capacidad para resolver y satisfacer eficientemente sus necesidades será decisivo para para las ventas y la rentabilidad del mismo. 

 

Por todo ello, durante el proceso de diseño de producto se deberá contar con un equipo experto en diversas áreas (investigación, mercado, analistas, diseñadores…) con el fin de lograr que el producto final tenga una buena acogida entre el público objetivo. 

 

La importancia del diseño de producto en marketing

 

La utilidad y la funcionalidad de un producto son factores relevantes a la hora de determinar el éxito o el fracaso en las ventas. Sin embargo, es crucial no olvidarse de su estética, ya que será lo que determine, en la mayoría de los casos, la decisión de compra. 

 

En este sentido, se debe prestar atención al propio diseño del producto, pero también a los elementos que forman parte de él, es decir, packaging, etiquetas, embalajes…

 

¿Un ejemplo? Imagina que quieres lanzar una nueva línea de cosméticos. En este sentido, además de crear productos que resuelvan las necesidades concretas de los consumidores, deberás diseñar un envase que proteja el producto y lo mantenga en condiciones óptimas. Asimismo, también tendrás que apostar por la creatividad para que packaging y etiquetado destaquen visualmente. 

 

Las opciones son múltiples. Así, siguiendo con el ejemplo anterior, se pueden utilizar etiquetas metalizadas, si se busca un toque sofisticado y elegante, etiquetas que incluyan realidad aumentada, si se desea apostar por un plus de innovación o etiquetas sostenibles, si se prefiere cuidar el medioambiente y conectar con clientes afines, entre muchas otras soluciones. 

 

Por todo ello, el diseño de producto en marketing cuenta con un protagonismo indiscutible. Gracias a esto, se pueden conseguir numerosas ventajas:

 

  • Atraer a los consumidores. El diseño debe llamar la atención de los clientes, impactando visualmente en ellos para que se decanten por el producto de un negocio en vez de otro de la competencia. Por supuesto, el packaging y el etiquetado deben ir acordes a la filosofía y valores que se desean transmitir. 
  • Diferenciarse de la competencia. Un etiquetado y packaging de diseño innovador conseguirá marcar la diferencia.
  • Ajustarse a las necesidades del producto. Por supuesto, el diseño debe tener una función protectora con el fin de garantizar su funcionalidad. Además, no se debe descuidar su estética.

El diseño de producto busca satisfacer las necesidades de los consumidores

¿Cuáles son las etapas y el proceso a seguir en el diseño de producto?

 

Una buena estrategia de desarrollo de producto conseguirá optimizar al máximo su calidad, así como su estética y funcionalidad. Asimismo, logrará ajustar aspectos tan relevantes como el coste, el tiempo y la flexibilidad. 

 

Y, ¿cuáles son las etapas del diseño de producto? ¡Veámoslo!

 

Idea

 

Para la generación de ideas, además de realizar una pequeña investigación de mercado que indique nuevas tendencias y necesidades, también se deben conocer los intereses de los clientes con el fin de ofrecer una solución eficaz. 

 

Investigación

 

Durante esta etapa, no solo es importante validar la idea, también hay que desarrollar una profunda investigación del mercado. Esto permitirá conocer a la competencia y a los productos similares que ya se comercializan. 

 

Asimismo, ayudará a establecer factores tan relevantes como el coste, la inversión para llevarlo a cabo o las herramientas necesarias para producirlo y comercializarlo.

 

Planificación

 

Es el momento de realizar un boceto y determinar sus características más importantes: medidas, funcionalidades, materiales, diseño…

 

Prototipos y pruebas

 

En esta etapa se crea un prototipo y, por supuesto, se prueba en condiciones normales para comprobar que cumple con las expectativas. Gracias a esto, es posible conocer su resistencia, durabilidad o comodidad, entre otros. 

 

Asimismo, una buena idea es validarlo con un grupo reducido de consumidores. De esta manera, se pueden realizar los ajustes necesarios y establecer las estrategias de marketing necesarias con una mayor fiabilidad. 

 

Cadena de suministros

 

¡Es hora de iniciar la producción! Una vez que se encuentra y escoge el mejor prototipo, conviene centrarse en todo lo relacionado con su producción: materiales, almacenaje, transporte, envíos…

 

Diseño final y comercialización

 

Finalmente, llega el momento de diseñar el producto final para su comercialización y su lanzamiento al mercado. Esto incluye también su etiquetado y packaging, ya que forman parte de la creación de los nuevos productos. 

 

Eti-nor, fábrica de etiquetas adhesivas personalizadas

 

Como ves, el diseño de producto en marketing es realmente importante y no debe dejarse de lado durante la creación de nuevos desarrollos y creaciones. 

 

¿Quieres impactar en los consumidores con un packaging y un etiquetado de calidad? En Eti-nor te podemos ayudar. Te ofrecemos un diseño de etiquetas innovador, resistente y personalizado, para que se ajuste por completo a las necesidades de tu marca. 

No lo dudes, ponte en contacto con nosotros y consigue unas etiquetas de producto que llamen la atención de tus clientes.