Las empresas están cada vez más comprometidas con el cuidado del planeta, lo que explica el aumento progresivo en la adopción de energías renovables en sus procesos de producción. Además, ¿sabías que este tipo de opciones no solo son sostenibles y respetuosas con el medioambiente, sino que también proporcionan grandes beneficios a las compañías? A lo largo del artículo te damos todas las claves.
¡Comenzamos!
La energía renovable y sus posibles aplicaciones en la industria
Las energías limpias tienen múltiples usos a nivel empresarial e industrial, abarcando desde la producción de energía hasta aplicaciones en sistemas de refrigeración y calefacción. Veamos algunas de ellas a continuación:
- Energía solar. Las compañías tienen la posibilidad de instalar paneles solares en sus techos o en terrenos disponibles para generar energía solar, reduciendo su dependencia de la red eléctrica. Después la pueden utilizar para abastecer los procesos de producción o para suministrar electricidad a oficinas y otras instalaciones.
- Energía hidráulica. Mediante la construcción de presas o aprovechando el flujo del agua en ríos y mareas, es posible generar energía, y muchas empresas ya la están incorporando en sus procesos. Por ejemplo, la utilizan para alimentar sus maquinarias, reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental.
- Energía eólica. Las turbinas, instaladas en tierra firme o en alta mar, capturan la energía del viento. Las empresas tienen la opción de aprovecharla para abastecer sus procesos productivos o suministrar electricidad a sus instalaciones.
- Biomasa. Los residuos de madera y los desechos agrícolas también son muy usados por las compañías para generar energía. Un ejemplo es Suecia, donde algunos fabricantes producen muebles utilizando serrín y otros desechos. Estos restos alimentan las calderas de biomasa, que suministran la energía necesaria para sus procesos.
¿Por qué usar energía renovable en la producción? Principales beneficios para las empresas
Aunque todavía queda mucho por hacer, cada vez más empresas reconocen las grandes ventajas de las energías renovables. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí tienes las más relevantes:
- Mejora de la imagen corporativa. Al optar por fuentes de energía renovable, las empresas tienen la oportunidad de demostrar su compromiso con el cuidado del medioambiente y la responsabilidad social corporativa. Esto no solo genera una imagen positiva entre los consumidores, sino también entre proveedores y empleados.
- Reducción de costes. Aunque invertir en energías limpias como la eólica o la solar requiere un desembolso inicial importante, a medio y largo plazo se recupera el gasto realizado y se logra un ahorro significativo en el consumo energético gracias a la disminución de los costos de electricidad y al acceso a una fuente de energía sostenible y confiable.
- Atracción de inversores. Son muchos los perfiles que buscan empresas comprometidas con la protección del medioambiente, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio.
- Disminución de las emisiones de carbono. Al utilizar energías renovables, las compañías pueden reducir su huella de carbono y contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático.
- Aumento de la competitividad. Apostar por estas fuentes de energía también impulsa la innovación en el sector, lo que a su vez fortalece la competitividad empresarial.
- Eficiencia energética. El uso de energías renovables permite a las corporaciones aumentar su eficiencia energética, facilitando la implementación de tecnologías y procesos de producción más efectivos.
Etiquetas adhesivas sostenibles, grandes aliadas en el cuidado medioambiental
La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave en las decisiones de compra, y muchos consumidores prefieren productos y negocios que demuestren un compromiso real con el medioambiente.
Por eso, además de la adopción de fuentes de energía renovable en la empresa, es importante implementar otras prácticas, como el uso de un packaging y etiquetado sostenible. Así no solo se mejora la percepción de la marca, sino que también se contribuye a la protección del planeta y se atrae a un público más consciente.
En Eti-nor te ofrecemos una amplia variedad de opciones en papel y en film: papeles reciclados con Certificación Carbon Trust, papeles certificados compostables con adhesivos compostables que se descomponen en un periodo máximo de 6 meses, papeles enológicos reciclados, plásticos derivados de la madera 100% renovables y con sello ISCC, plásticos con contenido reciclado… ¡y más!
¿Lo mejor? Son etiquetas resistentes, se adaptan a cualquier tipo de envase y se pueden personalizar por completo, incluyendo troquelados, acabados especiales (barniz UVI, relieves serigráficos…) o códigos QR, entre muchos otros.
Eti-nor, fábrica de etiquetas adhesivas
¿Estás buscando un etiquetado de calidad? En Eti-nor te podemos ayudar. Con más de 20 años de experiencia, nos adaptamos totalmente a tus intereses. Diseñamos etiquetas que combinan a la perfección estética y funcionalidad, ajustándose tanto a tus envases y productos como a las preferencias de tus clientes ideales.
Si deseas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos encantará escucharte y asesorarte en todo lo que necesites.