Cada vez más empresas utilizan el formato spray en sus productos por ser práctico, versátil y cómodo. Pero su éxito no depende solo del envase: las etiquetas de aerosoles son fundamentales para garantizar tanto un diseño atractivo como el cumplimiento de las normativas vigentes.

Si quieres comercializar este tipo de artículos, es imprescindible ajustarse al Reglamento nº 1272/2008 (CLP) y seguir las disposiciones específicas para generadores de aerosoles. A lo largo del post te explicamos los principales requisitos de etiquetado según el CLP y la Directiva 75/324/CEE.

¡Comenzamos!

¿Qué es un generador de aerosol? Definición y principales características

Un generador de aerosol es un recipiente no reutilizable fabricado con materiales como vidrio, plástico o metal que contiene en su interior un gas licuado, comprimido o disuelto a presión con o sin pasta, líquido o polvo.

Este envase también incluye un dispositivo de liberación que posibilita su expulsión como partículas líquidas o sólidas suspendidas en un gas, ya sea en forma de espuma, polvo o pasta.

Etiquetas de aerosoles, ¿por qué son tan importantes?

Los aerosoles son productos que a menudo contienen sustancias químicas o inflamables. Por esta razón, su etiquetado está estrictamente regulado con el fin de proteger tanto al consumidor como al medioambiente. Además, una etiqueta bien diseñada puede ser una herramienta clave para destacar tu marca.

Así, hay dos aspectos que conviene tener en cuenta a la hora de escoger las mejores etiquetas de aerosoles:

  • Cumplimiento normativo. Tienen que incluir todos los datos legales requeridos.
  • Diseño atractivo y funcional. Deben captar la atención del consumidor y comunicar la información de forma clara y ordenada.

El etiquetado de los aerosoles debe incluir todos los datos legales requeridos

Normativa de las etiquetas de aerosoles

Según los componentes del producto y su calor de combustión, los aerosoles se pueden clasificar en tres categorías, tal como establece el Reglamento CLP:

  • Categoría 1. Extremadamente inflamables.
  • Categoría 2. Inflamables.
  • Categoría 3. No inflamables.

Conviene recordar que el etiquetado de estos sprays debe incluir frases específicas que adviertan sobre sus peligros asociados y que ofrezcan recomendaciones para utilizarlos de forma segura. Estas advertencias se agrupan en dos categorías:

Por ejemplo, un aerosol de categoría 1 incluiría la afirmación «Aerosol extremadamente inflamable», que corresponde técnicamente al código H222. Además, podría llevar la frase «Mantener fuera del alcance de los niños», identificada internamente como P102 si se destina al consumidor final.

En todos los casos es obligatorio incluir una palabra de advertencia en la etiqueta. Esta puede ser:

  • “Atención”. Para aerosoles menos peligrosos.
  • “Peligro”. Para aquellos con riesgos significativos, como los clasificados en las categorías 1 y 2.

Requisitos de etiquetado para los aerosoles de categoría 1 y 2

No solo tienen que incluir el pictograma que señala que se trata de un artículo inflamable (se representa con el símbolo de una llama), sino que también deben incorporar estas indicaciones de peligro:

  • Categoría 1. H222 – Aerosol extremadamente inflamable.
  • Categoría 2. H223 – Aerosol inflamable.

En ambos casos, resulta obligatorio añadir la siguiente frase de prudencia:

  • P211 – No pulverizar sobre una llama abierta u otra fuente de ignición.

Requisitos de etiquetado para todos los aerosoles

Independientemente de su categoría, todos los aerosoles deben añadir una serie de frases de precaución y peligro en sus etiquetas:

  • P210 – Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar.
  • P251 – No perforar ni quemar, incluso después de su uso.
  • P410 + P412 – Proteger de la luz del sol. No exponer a temperaturas superiores a 50 o C / 122 o F.
  • H229 – Recipiente a presión: puede reventar si se calienta.

Requisitos de etiquetado para los aerosoles destinados al consumidor final

En todas las etiquetas de aerosoles cuyo destinatario sea el consumidor final hay que incluir la siguiente declaración de precaución:

  • P102 – Mantener fuera del alcance de los niños.

Eti-nor, fábrica de etiquetas adhesivas personalizadas

¿Buscas un etiquetado de calidad para tus productos que destaque y llame la atención de los compradores? Confía en Eti-nor. Gracias a nuestros más de 20 años de experiencia, podemos ofrecerte un amplio catálogo con soluciones en diferentes tamaños, formas y acabados para que encuentres la opción idónea.

Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros. Nos encantará escucharte y ayudarte en todo lo que necesites.