¿Quieres encontrar las mejores etiquetas para platos precocinados? En ese caso, no debes pasar por alto las soluciones adhesivas, opciones cada vez más utilizadas que combinan versatilidad, adaptabilidad y eficiencia operativa. ¡Casi nada!
En este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el etiquetado adhesivo para bandejas de alimentación, take away, delivery y platos precocinados: qué es, cuáles son sus aplicaciones y formatos más utilizados y cómo podrían beneficiar a tu negocio.
¡Vamos allá!
Etiquetas adhesivas, ¿qué son?
Las etiquetas adhesivas son aquellas piezas de papel, plástico u otros materiales que se adhieren a productos para distintos fines. Generalmente, tienen tres capas: la frontal, donde se imprime el diseño; el adhesivo, que permite fijar la pieza a la superficie; y el soporte siliconado, que protege el adhesivo hasta que se utiliza.
Además, suelen proporcionar las siguientes funciones:
- Informativa. Se encargan de ofrecer al consumidor datos importantes del artículo: ingredientes, instrucciones de uso, advertencias…
- Estética. Permiten personalizar y diferenciar cualquier producto o mercancía de manera sencilla gracias a la incorporación de diseños e imágenes, el logo de la marca o los colores corporativos.
¿Y cuáles son sus usos más habituales? Gracias a su amplia variedad de formatos y medidas, es posible emplearlas en una gran variedad de sectores: alimentación, paquetería ecommerce y logística, limpieza y cuidado del hogar, belleza y cosmética…
Principales ventajas del etiquetado adhesivo
Lo cierto es que ofrece múltiples beneficios, haciendo que sea una solución cada vez más atractiva para los envases de platos cocinados, take away o delivery. Entre todos ellos, destacan los siguientes:
- Versatilidad. Se adhieren a una amplia variedad de envases y superficies, lo que las convierte en una opción ideal para diferentes tipos de productos y presentaciones.
- Sencillez. Su aplicación es rápida, ya sea de forma manual o con máquinas específicas, adaptándose a las necesidades de cada negocio.
- Adaptabilidad. Vienen en diversas formas y tamaños, ajustándose a las necesidades de cada producto y ofreciendo flexibilidad en su diseño y uso.
- Resistencia. Están diseñadas para soportar diversas condiciones, como humedad, temperaturas extremas y manipulaciones, garantizando que se mantengan en buen estado durante toda su vida útil.
- Ahorro. Al simplificar el proceso de etiquetado y eliminar la necesidad de materiales adicionales, como pegamento y cintas adhesivas, se reduce el tiempo y los costos operativos, lo que representa un ahorro considerable para las empresas.
Etiquetas para platos precocinados, ¿cuáles son los formatos más utilizados?
Ya te lo adelantamos. El etiquetado adhesivo está disponible en una amplia variedad de formatos que se adaptan a diferentes tipos de envases y necesidades de presentación, pero ¿cuáles son los que más se utilizan en las bandejas de alimentación, platos para llevar, delivery o take away? Aquí los tienes:
- C Wrap o «formato C». Envuelve parcialmente la bandeja, proporcionando una gran superficie para incorporar la información del producto, pero también para incluir un diseño atractivo que llame la atención de los consumidores.
- Formato Top. Solo cubre la parte superior de la bandeja, por lo que se trata de una opción práctica y versátil que favorece un envasado más rápido sin penalizar el espacio para añadir los datos necesarios sobre la comida o alimento.
- Full Wrap. Este formato envuelve completamente la bandeja, ofreciendo la máxima superficie para el diseño y la información. Es ideal para productos que requieren un aspecto premium.
- Top & Sides. Cubre la parte superior y los lados de la bandeja, aportando una buena visibilidad del producto y espacio suficiente para la información.
- Slideable Full Wrap. Una variante del Full Wrap que permite al consumidor deslizar la etiqueta para ver el producto. De esta manera, tiene la oportunidad de revisar el estado del alimento o la comida, favoreciendo su toma de decisiones.
Diseño de etiquetas para platos precocinados
Un buen etiquetado no solo informa, sino que también llama la atención de los consumidores y comunica los valores de la marca, aspectos decisivos en la elección final del consumidor. Ahora bien, ¿cómo triunfar con las etiquetas para platos precocinados? Presta atención a los siguientes consejos:
- Apuesta por el color. Utiliza una paleta que refleje la frescura y calidad de tus platos. Los tonos vivos y naturales suelen funcionar bien para transmitir la idea de un producto recién preparado.
- Imágenes que abren el apetito. Incluye fotografías apetitosas de tu producto final. Una imagen vale más que mil palabras, ¡y más si hace que se le haga la boca agua a quien la ve!
- Claridad, ante todo. Haz de que la información importante sea fácil de leer. Usa tipografías claras y tamaños adecuados, especialmente para datos como ingredientes o información nutricional.
- Coherencia con tu marca. El diseño de las etiquetas para platos precocinados debe reflejar la personalidad de tu marca. Si tu negocio apuesta por lo tradicional o lo moderno, asegúrate de que tus etiquetas lo transmitan.
Eti-nor, fábrica de etiquetas personalizadas
Si estás buscando un etiquetado de calidad para tus productos alimenticios, confía en Eti-nor. Gracias a nuestros más de 20 años de experiencia podemos ofrecerte un amplio catálogo de soluciones en todo tipo de formas, tamaños y acabados.
¿Quieres más información? Contáctanos, nos encantará escucharte y asesorarte en todo lo que necesites.