¿Alguna vez te has preguntado cómo sería la etiqueta de té perfecta? El etiquetado de los envases no solo proporciona información crucial a los consumidores, sino que también juega un papel vital en captar su atención y motivar su compra frente a la competencia.
En este post analizamos la situación actual del sector en España y te ofrecemos los mejores consejos para que diseñes la etiqueta ideal, que cumpla con la normativa vigente y destaque por su atractivo visual y funcionalidad.
¡Empezamos!
¿Cómo se encuentra el sector del té en España?
Con un origen que se remonta a más de 5000 años, el té sigue ganando popularidad hoy en día. En España, el sector ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente tras la pandemia del Covid, coincidiendo con una mayor preocupación por la salud.
- El té es actualmente la segunda bebida más consumida en el mundo. De acuerdo con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) su producción mundial alcanzó en 2020 los 6,29 millones de toneladas.
- Según el Informe Mercasa Alimentación en España, los hogares consumieron un total de 6,2 millones de kilos de infusiones en 2022, siendo el té una de las opciones más destacadas con 1,64 millones de kilos (0,04 kilos per cápita).
- España se encuentra entre los principales consumidores de té, ocupando el décimo puesto en el ranking global, basado en un estudio realizado por Statista en 2023.
Con estos datos, queda claro que estamos ante un mercado en auge y con grandes oportunidades de expansión para las marcas. Sin embargo, también presenta desafíos importantes. Para mantener su competitividad, las empresas deben innovar y adaptarse continuamente a las preferencias de los consumidores, de ahí que deban cuidar el producto, diversificar su oferta y ofrecer un packaging y etiquetado que enriquezca la experiencia del cliente.
Etiqueta de té, ¿por qué es importante?
La etiqueta de té que se encuentra presente en el envase del producto tiene un impacto significativo en la decisión de compra del usuario. Así, no solo informa sobre el contenido y las características de la bebida, sino que también juega un papel fundamental en la diferenciación de la marca y en la transmisión de su identidad.
Evidentemente, el etiquetado tiene que cumplir con la normativa vigente y en España hay dos leyes que destacan por encima del resto:
- Reglamento (UE) Nº 1169/2011. Establece los requisitos de información alimentaria que deben proporcionarse a los consumidores, asegurando que todos los alimentos estén correctamente etiquetados con información clara y comprensible. Esto incluye datos sobre ingredientes, alérgenos, valor nutricional y condiciones de conservación.
- Real Decreto 1334/1999. Complementa el Reglamento (UE) Nº 1169/2011 y regula específicamente el etiquetado de los productos alimenticios en el mercado español.
Consejos para triunfar con el etiquetado para té
Si quieres que tus etiquetas para té sean atractivas y funcionales, no debes pasar por alto las siguientes recomendaciones:
- Legibilidad óptima. Asegúrate de que toda la información que se muestra en la etiqueta de té sea clara y fácil de leer. De esta manera no solo te ajustarás a las normas vigentes, también ayudarás a los consumidores en su toma de decisiones.
- Diseño atractivo y coherente. Apuesta por la personalización y ofrece un etiquetado con un diseño llamativo y alineado con la identidad de marca. Para ello, puedes emplear diferentes recursos gráficos, así como acabados especiales (barniz UVI, relieve serigráfico…) que aporten un toque de distinción y diferenciación frente al resto de opciones.
- Sostenibilidad. Utilizar materiales y adhesivos sostenibles en las etiquetas puede ser un factor decisivo para muchos compradores. Por supuesto, en el mercado hay un sinfín de alternativas disponibles, tanto en papel como en film: papeles certificados compostables con adhesivos compostables, papel vegano con adhesivo vegano certificado, films procedentes del reciclado de botellas, plásticos con contenido reciclado…
- Innovación. Transforma y moderniza el etiquetado de tus productos de té para captar la atención de los usuarios y mejorar su experiencia con la marca. ¿Un ejemplo? Tienes la posibilidad de incluir un código QR con información adicional: sorteos, descuentos exclusivos, recetas para hacer con té…
Eti-nor, especialistas en etiquetas para té e infusiones
¿Estás buscando etiquetas de calidad para té, infusiones u otras bebidas? En Eti-nor te podemos ayudar. Te ofrecemos una amplia gama de soluciones en todo tipo de tamaños, formas y acabados. Con más de 20 años de trayectoria, ponemos toda nuestra experiencia a tu servicio para que consigas un etiquetado adaptado a la normativa vigente que combine a la perfección estética y funcionalidad.
Si deseas más información, contáctanos. Nos encantará escucharte y ayudarte en todo lo que necesites.