Si te dedicas al sector farmacéutico, este post te interesa. Compartimos contigo toda la información sobre la feria CPHI 2023, pero también te hablamos sobre la gran importancia que tiene el etiquetado en los productos médicos y farmacéuticos. Por ello, te explicamos en detalle todas sus funcionalidades.

¡Comenzamos!

CPHI, feria mundial de la industria farmacéutica 

La feria CPHI (por sus siglas en inglés, «Convention on Pharmaceutical Ingredients») es uno de los eventos más importantes en la industria farmacéutica a nivel mundial. De hecho, durante su edición de 2022, que tuvo lugar en Frankfurt, logró atraer la participación de 1800 expositores y recibió la visita de 40 000 asistentes procedentes de 167 países.

Sin duda, es una cita imprescindible para los profesionales del sector, que tienen la posibilidad de:

  • Exhibir sus productos o servicios.
  • Conocer las últimas novedades relacionadas con la industria, así como los principales desafíos del sector.
  • Participar en conferencias y mesas redondas enfocadas en las principales áreas del campo farmacéutico. Esto no solo favorece el intercambio de ideas, también es clave para la adquisición de conocimientos.
  • Establecer relaciones comerciales y fomentar la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo.

¿Cuándo y dónde se celebra CPHI 2023?

La feria CPHI se celebra anualmente en diferentes ubicaciones alrededor del mundo. En 2023, el encuentro se desarrollará del 24 al 26 de octubre en el recinto de Gran Vía del Fira de Barcelona.

En CPHI Barcelona, compuesto por un congreso y una exposición, se examinarán y debatirán los retos más importantes que enfrenta la industria en el futuro. Además, el evento reunirá a empresas líderes e innovadoras del sector farmacéutico, así como a desarrolladores de medicamentos, consultores y proveedores de servicios clave.

Por otro lado, servirá como escaparate de las novedades más recientes en los diversos ámbitos de la industria farmacéutica, desde los ingredientes y los medicamentos genéricos hasta los excipientes y las cápsulas, además de ofrecer una visión detallada de los procesos de envasado, la maquinaria o los artículos biofarmacéuticos.

En la industria farmacéutica, el etiquetado tiene una gran importancia

Etiquetas para el sector farmacéutico, ¿cuál es su importancia?

Las etiquetas desempeñan un papel esencial en la seguridad, la trazabilidad y la presentación de los productos farmacéuticos. Además, no solo garantizan el cumplimiento de las normativas vigentes, también proporcionan información útil y valiosa tanto a los profesionales de la salud como a los consumidores.

Por todo ello, cumplen con las siguientes funciones:

  • Seguridad y confianza. Ofrecen datos de gran relevancia sobre el artículo o medicamento (nombre, instrucciones de uso, posología, efectos secundarios…). Gracias a esto, los pacientes pueden consumir los productos farmacéuticos de manera segura y efectiva.
  • Identificación. Las etiquetas también ayudan a identificar cada artículo, evitando falsificaciones y asegurando su autenticidad.
  • Rastreabilidad. Las etiquetas permiten rastrear el producto a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la fabricación hasta la distribución y la dispensación. De esta manera, es posible identificar y solucionar cualquier incidencia de calidad o seguridad.
  • Cumplimiento de las leyes. Están sujetas a unas estrictas regulaciones para garantizar que se trata de productos seguros, fiables y eficaces.
  • Prevención de errores. Dado que ofrecen datos importantes de una forma clara y concisa, también evitan posibles fallos en su uso.
  • Información para los profesionales de la salud. Los médicos, farmacéuticos y otros agentes de la industria tienen la opción de revisar detalladamente el etiquetado y tomar decisiones precisas.

Una aproximación al etiquetado en la industria farmacéutica

El sector farmacéutico es muy amplio. Por ello, la información presente en las etiquetas de los productos debe ajustarse a unas normas determinadas, siendo diferentes en función del ámbito que se desee regular.

¿Un ejemplo? La información requerida en las etiquetas de los medicamentos para uso humano se define por leyes a nivel nacional y europeo. En concreto, la Directiva 2001/83/CE y el Real Decreto 1345/2007.

Conocer las regulaciones existentes es clave para conseguir un etiquetado preciso y conforme a la normativa, que contribuya a la seguridad y eficacia de estos productos. Además, se evitarán sanciones legales.

Eti-nor, etiquetas para productos farmacéuticos 

En Eti-nor tenemos una amplia experiencia en el diseño y la fabricación de etiquetas para productos médicos y farmacéuticos. Además, te ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas seleccionar los materiales y acabados idóneos para el etiquetado.

Por supuesto, contamos con un amplio catálogo de soluciones que se adaptarán a la perfección al envase (tarros de vidrio para jarabes, botes de cremas, frascos para pastillas…), optimizando su funcionalidad y estética.

¿Deseas más información? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites.