Cuando compras una crema facial, probablemente notes una lista de ingredientes en la parte trasera del envase. Esta lista sigue una nomenclatura internacional conocida como INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients), la cual estandariza la manera en que los ingredientes cosméticos se presentan en todo el mundo.
Comprender el INCI en el etiquetado de las cremas faciales no solo es útil para saber qué te estás aplicando en la piel, sino que también te permite tomar decisiones más informadas y evitar ingredientes potencialmente innecesarios.
En este artículo, explicaremos qué es el INCI, cómo leer el etiquetado de las cremas faciales y por qué es importante conocer su composición.
¿Qué es el INCI?
El INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) es un sistema de nomenclatura utilizado a nivel global para listar los ingredientes de los productos cosméticos. Fue desarrollado en 1973 por la Personal Care Products Council y es obligatorio en países de la Unión Europea y en muchos otros mercados internacionales.
Este sistema permite que los consumidores puedan reconocer los ingredientes de los productos sin importar el país de origen, evitando confusiones generadas por las diferencias en los nombres comerciales de los compuestos.
¿Cómo se organiza el etiquetado de ingredientes en las cremas faciales?
Orden de los ingredientes
Los ingredientes en la etiqueta de una crema facial aparecen en orden descendente según su concentración. Es decir, los primeros componentes de la lista son los que se encuentran en mayor proporción dentro de la fórmula.
- Los ingredientes en mayor cantidad aparecen al principio del listado (normalmente agua, aceites, emulsionantes, etc.).
- Los ingredientes en menor concentración (como conservantes, fragancias y activos específicos) aparecen al final de la lista.
Lenguaje utilizado
El INCI combina dos tipos de nomenclatura:
- Nombres en inglés para ingredientes químicos y sintéticos.
Ejemplo: «Glycerin» (glicerina) o «Sodium Hyaluronate» (ácido hialurónico).
- Nombres en latín para ingredientes de origen vegetal.
Ejemplo: «Helianthus Annuus Seed Oil» (aceite de semilla de girasol) o «Aloe Barbadensis Leaf Juice» (zumo de hoja de aloe vera).
Uso de nanomateriales
Si algún ingrediente se encuentra en forma de nanomaterial, la normativa obliga a indicarlo con la palabra [nano] entre corchetes. Por ejemplo: «Titanium Dioxide [nano]».
¿Cómo interpretar los ingredientes en una crema facial?
Al leer el INCI en una crema facial, puedes evaluar rápidamente su calidad y si es adecuada para tu tipo de piel. Algunos puntos que puedes tener en cuenta son:
Ingredientes beneficiosos
- Hidratantes: Glicerina, Ácido Hialurónico, Aloe Vera, Ceramidas.
- Antioxidantes: Vitamina C (Ascorbic Acid), Vitamina E (Tocopherol), Extracto de Té Verde (Camellia Sinensis Leaf Extract).
- Aceites vegetales: Aceite de Argán (Argania Spinosa Kernel Oil), Aceite de Almendras (Prunus Amygdalus Dulcis Oil).
- Ingredientes calmantes: Alantoína, Bisabolol, Extracto de Manzanilla (Chamomilla Recutita Flower Extract).
Ingredientes Controvertidos
- Parabenos: Como «Methylparaben» y «Propylparaben» (conservantes cuya seguridad ha sido debatida).
- Fragancias sintéticas: «Parfum» (pueden causar alergias en pieles sensibles).
- Sulfatos: «Sodium Lauryl Sulfate (SLS)» (pueden ser irritantes en pieles sensibles).
- Siliconas: «Dimethicone» (proporcionan textura pero pueden obstruir los poros en pieles propensas al acné).
Importancia de conocer el etiquetado en las cremas faciales
Conocer y saber interpretar el etiquetado en una crema facial ayuda a evitar reacciones adversas, optar por productos más naturales y contribuir al consumo responsable.
Para quienes tienen piel sensible o propensa a alergias, leer el INCI ayuda a identificar posibles alérgenos y evitar ingredientes irritantes.
Además, permite elegir productos con formulaciones más efectivas para cada tipo de piel. Muchas personas buscan cosmética más natural y ecológica, y al entender el INCI pueden identificar productos sin siliconas, parabenos o fragancias artificiales.
Eti-nor, fabricante de etiquetas profesionales para cremas faciales
Para garantizar un etiquetado profesional en los productos cosméticos, es fundamental contar con proveedores especializados en la fabricación de etiquetas adhesivas.
Eti-nor, empresa referente en la fabricación de etiquetas adhesivas profesionales, ofrecemos soluciones personalizadas para la industria cosmética, garantizando calidad y precisión en cada diseño.