¿Sabes por qué es tan importante la logística en retail? ¿O cuál ha sido su evolución a lo largo de los años? Te lo detallamos en este artículo. Además, también te hablamos de las funciones y tendencias asumidas por la industria minorista y, por supuesto, la gran relevancia de las etiquetas en el sector logístico.
Logística en retail, ¿cuál es su importancia?
La logística en retail desempeña un papel crucial a la hora de asegurar la satisfacción del cliente y mejorar la rentabilidad de las empresas. De hecho, una gestión eficiente permite:
- Reducir los costes de almacenamiento y transporte, optimizar el tiempo de entrega de los productos y mejorar la calidad del servicio ofrecido.
- Aumentar la eficiencia y productividad de los negocios, lo que se traduce en una mayor rentabilidad.
Por todo esto, es esencial que las empresas le presten la atención necesaria y trabajen en su mejora continua para obtener una ventaja competitiva en el mercado.
La evolución de la logística en retail
Anteriormente, los minoristas se limitaban a recibir productos de los fabricantes y venderlos al consumidor final. Sin embargo, esto ya no es así. Ahora tienen un papel más activo en la cadena de suministro, la cual controlan, organizan y administran, desde la producción hasta el consumo.
Y, ¿por qué se ha producido este cambio de paradigma? En primer lugar, se debe a la evolución de la industria del retail. En segundo lugar, a la necesidad de una gestión más eficiente y colaborativa de la cadena de suministro, un aspecto clave si desean ser competitivos.
Además, la pandemia ha demostrado la importancia crítica de la logística en el sector del retail. Por ello, no es de extrañar que las empresas hayan desarrollado planes de contingencia orientados a mantener la flexibilidad y la capacidad de adaptación de sus cadenas de suministro y hayan acelerado la adopción de herramientas digitales para la gestión de datos y el comercio electrónico. La logística es la clave para mantener el suministro de productos a las tiendas y cumplir con las expectativas de los clientes. En consecuencia, se ha convertido en una prioridad para los líderes empresariales y gubernamentales, quienes han tomado medidas para asegurar su buen funcionamiento y resiliencia ante futuras interrupciones.
¿Un ejemplo? Hasta 2025, Mercadona invertirá más de 1000 millones de euros en su aparato logístico y Eroski está apostando por la automatización para mejorar la gestión de sus productos frescos en ubicaciones como Júndiz (Álava), El Prat de Llobregat (Barcelona) y Sigüeiro (A Coruña). Por otro lado, Consum busca mejorar la planificación de la demanda y los inventarios, así como el seguimiento de la mercancía.
Principales tendencias y funciones en la industria del retail
La industria minorista ha experimentado un cambio significativo en sus operaciones logísticas y ha adoptado nuevas funciones y tendencias en respuesta a los cambios en el comportamiento del consumidor, la tecnología y la competencia. Entre todas ellas, destacan las siguientes:
- Mejor control en la distribución secundaria mediante la concentración de suministros en centros de distribución construidos para este propósito.
- Ajuste del modelo de respuesta rápida para disminuir el stock e incrementar la velocidad del proceso, algo que permite adaptarse mejor a las demandas del mercado.
- Optimización de la distribución primaria para utilizar de manera más eficiente sus recursos logísticos. Asimismo, también se han combinado las operaciones de distribución secundaria y primaria en un único sistema con el fin de reducir los desperdicios.
- Reorganización de los sistemas logísticos gracias a la reducción del inventario y la mejora de su distribución a través de la centralización de almacenes especializados y la utilización de salones comunes para inventarios de varias sucursales. De esta manera, se logra aumentar la eficiencia y reducir los costos.
- Implementación de estrategias de logística inversa para aumentar la cantidad de materiales que se devuelven con el fin de ser reciclados o reutilizados.
- Puesta en marcha de un sistema logístico eficiente y bien planificado que cubra todo el proceso de suministro, desde la producción hasta la entrega de la mercancía.
- Mejora de la gestión de la cadena de suministro y la satisfacción del cliente mediante la colaboración con proveedores.
- Influencia en la fijación de precios al cliente final debido al impacto significativo que puede tener la logística en el costo total.
Las etiquetas, fundamentales para una buena gestión de la logística
El etiquetado de productos es esencial para ofrecer una información detallada y precisa a los consumidores y para conseguir que destaquen en el lineal del supermercado. Pero eso no es todo. Las etiquetas también son un elemento clave dentro de la logística en retail.
Así, es crucial que toda mercancía se encuentre bien etiquetada para que su almacenamiento, transporte y distribución se realice de forma óptima. Además, se trata de un requisito indispensable a la hora de establecer la correcta trazabilidad de cualquier producto.
En este sentido, conviene contar con proveedores de calidad, como Eti-nor, que ayuden a optimizar la logística en retail y favorezcan los intereses de todos los agentes involucrados en ella: empresas, ecommerce, negocios de transporte…
Y, ¿qué ofrecemos?
- Sistema de fabricación flexible. No exigimos pedidos ni cantidades mínimas, por lo que nos adaptamos por completo a tu proceso productivo.
- Entregas en 24 horas. Ponemos a tu disposición un servicio de entrega eficaz. Así, tienes la posibilidad de recibir tus etiquetas en tan solo 24 horas.
- Personalización. Contamos con un amplio catálogo de soluciones, pudiendo ajustarnos a tus necesidades.
- Consultoría técnica. Nuestro equipo te asesorará para que puedas escoger los materiales, acabados y adhesivos idóneos para tus etiquetas.
- Optimización de archivos gráficos. Gracias a este servicio te garantizamos la mejor calidad de impresión.
Eti-nor, fábrica de etiquetas adhesivas personalizadas
En Eti-nor entendemos que el etiquetado adecuado de los productos es esencial para cualquier empresa, especialmente en el ámbito de la logística y distribución. Por esta razón, ofrecemos una amplia gama de etiquetas en diferentes materiales, tamaños y adhesivos, diseñadas para resistir las condiciones de transporte y asegurar que los productos lleguen a su destino final correctamente identificados.
Ya sea que manejes envíos de paquetería, operes en el comercio minorista o tengas una tienda ecommerce, contamos con la solución perfecta para satisfacer tus necesidades de etiquetado. ¿Quieres más información? Contáctanos. Estaremos encantados de escucharte y ayudarte.