Convertir tu logo en etiqueta puede ser una gran idea si buscas potenciar la identidad de tu marca, atraer a tus clientes y, por supuesto, impulsar las ventas de tus productos. Por eso, en este post, te contamos todo sobre esta nueva tendencia y sus principales beneficios.
¡Empezamos!
¿Qué es un logo?
El logo es un símbolo compuesto por elementos tipográficos y/o gráficos que representa visualmente a una marca. Así, permite identificarla fácilmente, diferenciarla del resto de alternativas y recordarla, pero también transmitir determinados mensajes y valores.
¿Cómo debe ser un buen logo de empresa?
- Legible, sencillo y original. Un buen logo ha de ser fácil de leer, pero también simple para favorecer su recuerdo y original, ayudando a la diferenciación.
- Representativo. Tiene que transmitir los valores y la personalidad de la marca.
- Escalable. Un buen logo debe adaptarse correctamente a diferentes tamaños y formatos.
- Atractivo. Es importante que llame la atención del público objetivo del negocio. Así, conviene cuidar cada detalle del diseño, desde los colores para el logo a la tipografía y otro tipo de elementos gráficos.
- Atemporal. El logo para empresa tiene que perdurar en el tiempo, aun cuando pasen los años y cambien las modas.
Funciones principales del logo de empresa
- Crear una identidad de marca.
- Comunicar los valores y la filosofía del negocio.
- Identificar a la empresa, permitiendo que los clientes la recuerden fácilmente.
- Distinguirse de la competencia, potenciando su singularidad.
¿Y una etiqueta de producto?
Las etiquetas permiten identificar y describir al producto y es que, gracias a ellas, el consumidor puede conocer información relevante del mismo (ingredientes, fecha de caducidad, modo de empleo…). Además, su diseño favorece el reconocimiento de marca, su diferenciación y su recuerdo.
Existen un sinfín de tipos de etiquetas, pero en ninguna de ellas pueden faltar ciertos elementos, como los datos de contacto de la empresa, las normativas y reglamento necesarios para comercializar el producto y, evidentemente, el logo de la marca. Asimismo, es conveniente que la etiqueta sea funcional y atractiva, ya que un buen diseño permitirá atraer a los consumidores.
Funcionalidades de las etiquetas de producto
- Identificar y describir el producto.
- Potenciar el producto, gracias a sus diseños y estética.
- Dar a conocer la marca y diferenciarla de la competencia.
- Promover las ventas, convirtiéndose en una potente herramienta de marketing.
Convirtiéndo el logo en etiqueta, una tendencia en auge
¿Sabías que puedes convertir tu logo en etiqueta fácilmente? Hasta hace unos años, era habitual que el logo formase parte del etiquetado junto con otros elementos. Sin embargo, en la actualidad, cada vez más marcas apuestan por convertir su logo en una etiqueta completa.
Sin duda, se trata de una tendencia de marketing en auge que permite a las empresas crear diseños atractivos para sus productos o para otro tipo de superficies, como cajas o embalajes, potenciando todavía más la identidad de marca. Además, esta opción no solo es muy sencilla de implementar, ya que puedes apostar por etiquetas adhesivas, también es mucho más económica que otro tipo de alternativas.
¿Un ejemplo? Imagina que tienes una empresa dedicada a la comercialización de vino. En este caso, puedes apostar por una etiqueta con el logo de tu marca y colocarlo en la parte frontal de la botella, otorgando un mayor protagonismo a la marca y favoreciendo su identificación y recuerdo.
Por supuesto, no hay que olvidar que existen múltiples diseños entre los que escoger, pudiendo adaptar el etiquetado a los requerimientos de la marca. Así, tienes la opción de utilizar etiquetas transparentes, etiquetas con exclusivos troquelados, etiquetas con acabados especiales, como metalizados o relieves, o etiquetas fabricadas con materiales sostenibles y respetuosos con el medioambiente.
Logo para etiquetas, ¿qué debes tener en cuenta?
Aunque el diseño puede variar en función de tus objetivos y necesidades, si conviertes tu logo en etiqueta hay diversos elementos que no deben faltar:
- Logo de la marca.
- Slogan.
- Datos de contacto.
Eti-nor, fábrica de etiquetas autoadhesivas personalizadas
¿Quieres convertir tu logo en etiqueta? En Eti-nor te ayudamos. Como especialistas en la fabricación de etiquetas adhesivas personalizadas, nos adaptamos por completo a tus necesidades para que consigas un etiquetado atractivo y de calidad que sorprenda a tus clientes.
Y, si necesitas más información, no dudes en contactarnos. Nos encantará escucharte y asesorarte.