¿Qué etiquetas para helados y otro tipo de postres congelados necesitas? Lo cierto es que en el mercado existe una amplia variedad de materiales, adhesivos y métodos de impresión para el etiquetado de productos, por lo que no siempre resulta fácil escoger la opción idónea.

Si eres un profesional del sector y quieres saber más sobre el tema, sigue leyendo. Te damos todas las claves en este post.

¡Vamos allá!

Etiquetas para helados, ¿por qué utilizarlas?

A grandes rasgos, el uso de etiquetas adecuadas para helados y otros postres congelados es esencial para informar a los consumidores de la procedencia y características del producto, pero también para garantizar la seguridad alimentaria y asegurar una presentación efectiva en el mercado. Veámoslo en detalle:

  • Legibilidad. Los helados, así como otros postres congelados (tartas, tiramisú, lionesas…) deben conservarse a temperaturas muy bajas. Al estar expuestos a la humedad y la formación de hielo, tienen que utilizar un etiquetado impreso con una tinta o sustrato especial para evitar que la información del producto se vuelva ilegible.
  • Durabilidad. Durante la distribución y el almacenamiento, es común que este tipo de productos se vean sometidos a bastantes movimientos, manipulaciones y fricciones. Si no se emplean etiquetas profesionales para helados y postres congelados se corre el riesgo de que el etiquetado se despegue o se rompa.
  • Resistencia. El etiquetado tiene que mantenerse en óptimas condiciones durante todo el ciclo de vida del producto para cumplir con su función informativa y ofrecer una buena imagen de marca. Por ello, es importante que tanto el material como el adhesivo soporten temperaturas muy bajas sin deformarse o despegarse.
  • Seguridad alimentaria. El etiquetado incluye datos relevantes sobre el producto, como alérgenos, fecha de caducidad, ingredientes… Si no se usan etiquetas para helados y otros productos congelados, la información podría borrarse, aumentando las posibilidades de sufrir problemas de salud.
  • Imagen de marca. Las etiquetas juegan un papel importante en la presentación del producto. Por ello, no hay que descuidar su diseño, incluso en condiciones extremas (humedad, temperaturas bajo cero…). Un etiquetado que no se adapte correctamente al envase, que no cumpla con su función informativa o que se deteriore y no aguante el paso del tiempo genera una mala imagen de marca. Esto puede acarrear graves consecuencias: menos ventas y rendimiento empresarial, insatisfacción de los clientes, percepción negativa del negocio y sus productos…

Las etiquetas para helados tienen que utilizar un adhesivo adecuado

¿Cómo deben ser las etiquetas profesionales para helados y postres congelados? 

No utilizar etiquetas para helados conlleva una serie de inconvenientes, tanto para la marca como para los consumidores. Ahora bien, ¿qué características deben cumplir? Te lo contamos.

  • Adaptabilidad. Resulta imprescindible que se ajusten fácilmente a todo tipo de superficies y materiales, ya sean rígidos, blandos o irregulares.
  • Aptas para alimentación. Es fundamental que se elaboren siguiendo las normativas vigentes para que cumplan con los máximos estándares de seguridad en alimentación.
  • Máxima resistencia. Tienen que ser capaces de soportar ambientes y condiciones extremas para evitar su deterioro con el paso del tiempo. En Eti-nor solo ofrecemos la máxima calidad, por eso nuestras etiquetas aguantan temperaturas muy bajas, de hasta -50ºC. Para ello, se pueden utilizar diversos materiales, siendo el polipropileno y el polietileno dos de los más habituales.
  • Adherencia óptima. ¿De qué sirve que el etiquetado sea resistente a la humedad y las bajas temperaturas si se despega del envase? Emplear los adhesivos adecuados es fundamental. Hay muchas opciones disponibles, pero los adhesivos para congelación son los más comunes porque pueden adherirse a superficies refrigeradas, congeladas y húmedas.
  • Personalización. Las etiquetas para helados no solo tienen que proteger el producto u ofrecer información relevante a los consumidores, también deben contar con una estética original y atractiva para atraer a los usuarios y motivar la compra. Para ello, se pueden emplear un sinfín de opciones: troquelados, acabados especiales (barniz UVI, relieves…), inclusión de códigos QR…

¿Necesitas ayuda para escoger el mejor etiquetado para helados y postres congelados?

Dada la gran variedad de opciones disponibles, no siempre es fácil escoger las mejores etiquetas para congelados. Por eso, en Eti-nor ofrecemos un servicio de consultoría técnica donde nuestro equipo especializado te asesorará sobre materiales, adhesivos y acabados para que tomes la mejor decisión.

Además, ¿sabías que también ponemos a tu disposición un servicio de optimización de archivos gráficos? De esta manera conseguirás un etiquetado resistente y con una gran calidad de impresión.

Eti-nor, etiquetas adhesivas para helados y postres congelados

Si buscas un etiquetado de calidad para tus productos congelados que se conserve en perfectas condiciones a temperaturas muy bajas y se adhiera al envase correctamente, te podemos ayudar. En Eti-nor ponemos a tu disposición un amplio catálogo de soluciones en todo tipo de formas, tamaños y acabados para que encuentres fácilmente la que más te interese.

¿Quieres más información? Contáctanos y te ayudaremos en todo lo que necesites.