¿A qué problemas habituales con las etiquetas de productos se suelen enfrentar los negocios? Sigue leyendo, porque te los desvelamos en este artículo.
Problemas habituales con las etiquetas de productos
Tener conocimiento acerca de los errores más frecuentes que pueden presentarse en el etiquetado de productos es de gran importancia, ya que permite agilizar la respuesta por parte de la empresa y prevenir complicaciones mayores. Entre todos ellos, destacan los siguientes.
Las etiquetas no se pegan correctamente a los productos
Sin duda, uno de los fallos más comunes y complejos de detectar, ya que las causas que lo originan son múltiples. Por ejemplo, una baja adherencia se puede deber a un mal pegado manual, pero también a una elección incorrecta del material y el adhesivo de la etiqueta respecto a las condiciones térmicas a las que se va a someter el producto, las propiedades del envase o el soporte…
Problemas con el etiquetado de los productos congelados
Los productos congelados tienen una serie de características específicas en cuanto a condiciones de temperatura, humedad o irregularidad de la superficie de pegado que conviene tener en cuenta a la hora de escoger soluciones efectivas y resistentes de forma que la aplicación final resulte de calidad.
¿Un ejemplo? Si se utiliza un adhesivo que no es apto para temperaturas frías, se volverá más rígido y perderá sus propiedades adherentes a medida que se enfríe. Por ello, resulta fundamental seleccionar los materiales idóneos en función de las condiciones y entorno a los que se expondrán las etiquetas.
Errores en la impresión de las etiquetas
¿Otro de los problemas habituales con las etiquetas de productos? Los fallos a la hora de imprimir sus datos variables. Por lo general, su origen se encuentra en los desajustes de los elementos de impresión, como la elección incorrecta del papel de aplicación.
El etiquetado no aguanta el paso del tiempo
Un almacenamiento inadecuado también puede provocar defectos en las etiquetas (roturas, desgaste, falta de adherencia…), lo que ocasionará una pérdida de dinero a la empresa.
¿Cómo se soluciona? En primer lugar, conviene preservar adecuadamente el etiquetado en unas condiciones de temperatura y humedad óptimas. En segundo lugar, es importante ajustar la fabricación de etiquetas a la demanda de los productos para reducir los tiempos de almacenamiento.
Desabastecimiento de etiquetas durante los picos de producción
Pronosticar la demanda de los productos y las necesidades de etiquetado no son tareas sencillas, sobre todo si nos encontramos en un mercado inestable. En este contexto es aconsejable contar con soluciones ágiles que nos permitan resolver imprevistos de una manera precisa y rápida.
Por ello, Eti-nor proporciona un modelo de fabricación flexible, sin cantidades ni pedidos mínimos, completamente adaptado a los procesos productivos de todo tipo de empresas. Además, también pone a disposición de los clientes un servicio de fabricación y entrega urgente en 24-48 horas.

La impresora no lee las etiquetas
La aplicación del etiquetaje en la línea de envasado también puede generar diversos problemas y el fallo de lectura en la impresora o dispensador de etiquetas es uno de los más comunes.
Su mal funcionamiento puede deberse a diversos factores: una configuración incorrecta del sensor, un error de medida en el etiquetado o en la separación entre etiquetas, la colocación inadecuada de los consumibles de impresión…
Las etiquetas se atascan en el dispensador
En ocasiones, las etiquetas no se dispensan adecuadamente debido a un atasco en la impresora o dispensador. En la mayoría de situaciones, será necesario apagar el aparato y desconectarlo del adaptador, abrir la tapa del compartimento y retirar las etiquetas que hayan causado el problema. Eso sí, el proceso deberá realizarse con las medidas de seguridad oportunas con el fin de evitar lesiones personales.
Elección equivocada del tipo de salida
Uno de los problemas más graves, ya que un fallo en la salida elegida en la dispensación de las etiquetas puede ocasionar un importante colapso en la cadena de producción o envasado. Evidentemente, además de detener la dispensación de etiquetas incorrectas, habrá que verificar el inventario, proceder a la retirada del etiquetado erróneo y colocar las etiquetas de manera adecuada.
Las etiquetas “patinan” en la impresora
En este caso, el error puede estar ocasionado por diversos motivos, desde la existencia de suciedad en los rodillos, a la utilización de etiquetas diseñadas con un material incompatible con la impresora.
Aplicación de etiquetas de manera discontinua
Una aplicación discontinua en la dispensación de las etiquetas es un fallo habitual, pero difícil de solucionar, que ocasiona un gran estrés en los operarios de la línea de producción o envasado, ya que a menudo no saben cómo solventarlo. Las causas pueden ser diversas: errores técnicos, uso de tinta de baja calidad, configuración inadecuada de la impresora o dispensador, problemas en el diseño de la etiqueta…
Servicio de consultoría técnica y optimización de archivos gráficos
Como has podido comprobar, gran parte de los problemas habituales con las etiquetas tienen su origen en una elección errónea de materiales o adhesivos y en Eti-nor tenemos la solución idónea para ti.
Gracias a nuestro servicio de consultoría técnica y optimización de archivos gráficos no solo recibirás asesoramiento personalizado sobre materiales, adhesivos y acabados para ayudarte a escoger el mejor etiquetado para tus productos, también te podrás beneficiar de una impresión de la máxima calidad.
Eti-nor, fabricantes de etiquetas adhesivas personalizadas
¿Buscas un etiquetado de calidad para tus productos? Confía en Eti-nor. Te proporcionamos una amplia variedad de soluciones en todo tipo de formas, tamaños y acabados, ajustándonos por completo a tus requerimientos. Además, contamos con un modelo de fabricación flexible, por lo que también nos adaptados a tu proceso de producción.
Si deseas más información, contáctanos. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.