Las pistolas de radiofrecuencia, conocidas también como pistolas de conteo, son extremadamente útiles para mejorar la gestión operativa en empresas que trabajen con embalajes, cajas, envases…
Pero ¿sabes qué son las pistolas de radiofrecuencia exactamente? ¿O cómo puedes aprovechar su potencial al máximo? Sigue leyendo, en este artículo encontrarás las respuestas a estas y otras preguntas.
Pistolas de radiofrecuencia, ¿qué son y para qué sirven?
Las pistolas de radiofrecuencia son dispositivos portátiles (normalmente inalámbricos) que se encargan de recopilar información en tiempo real de códigos de barras y etiquetas. Por ello, son herramientas fundamentales a la hora de mejorar todo tipo de operaciones logísticas: identificación de productos, control de stock, gestión de ubicaciones, picking, reposición de mercancía…
Además, pueden ser:
- Un terminal de radiofrecuencia con un mango, que puede ser de quita y pon, en forma de pistola.
- Un lector de códigos de barras u otro tipo de etiquetas como las RFID o las QR.
Funcionamiento de las pistolas de radiofrecuencia
Las pistolas de radiofrecuencia permiten capturar la información presente en los códigos de barras o etiquetas con tecnología RFID o QR y transmitirla para su procesamiento y análisis posterior a la base de datos central (ERP, SGA, WMS…).
Ahora bien, para que todo funcione de manera precisa, es imprescindible que se cumplan dos premisas:
- La terminal o pistola de radiofrecuencia tiene que estar correctamente vinculada con el software de gestión de la empresa.
- Las mercancías deben estar bien codificadas a través de las etiquetas que se adhieren a los productos. Pueden ser códigos de barras, etiquetas QR, etiquetas RFID…
Y, ¿qué datos recopilan las pistolas de radiofrecuencia? Ubicación de los artículos, número de serie y lote, estado del inventario o cualquier otra clase de información relativa a su gestión. Además, hay modelos habilitados para usar dicha información en el propio dispositivo con el objetivo de realizar diversas actividades: picking, mejora del stock de seguridad…
Por otro lado, algunos de ellos también pueden tener la capacidad de descifrar los datos de manera manual, incrementando su utilidad y dotando a los operarios de una mayor autonomía y flexibilidad.
En definitiva, en el mercado existen una amplia variedad de entre los que decantarse. Por ejemplo, hay terminales inalámbricas y de sobremesa con todo tipo de características, pudiendo incorporar pantalla táctil y puerto USB o admitir tarjetas SD. Las opciones más innovadoras incluso tienen tecnologías de reconocimiento de voz.
Principales ventajas de los terminales de radiofrecuencia
Las pistolas de conteo ofrecen grandes beneficios. Entre todos ellos, destacan los siguientes:
- Identificación y transmisión de la información en tiempo real. Una de sus ventajas más importantes, ya que permite analizar y tomar decisiones de una manera más rápida y eficiente.
- Uso sencillo. No es necesario contar con una amplia formación técnica, solo tener los conocimientos adecuados sobre su uso. Por otro lado, son herramientas que incluyen una pantalla en la que poder verificar que los datos se han capturado y procesado correctamente.
- Libertad de movimientos. Al ser instrumentos portátiles y, en su mayoría inalámbricos, son idóneos para trabajar en almacenes logísticos o lugares amplios en los que los operarios deban realizar actividades que requieran de desplazamientos continuos como, por ejemplo, la preparación de pedidos. Asimismo, también son muy útiles en zonas de pequeñas dimensiones ya que al no tener cables las tareas se agilizan.
¿Qué operativas se pueden mejorar con las pistolas de radiofrecuencia?
Los terminales de radiofrecuencia son indispensables si se busca optimizar la gestión de operaciones logísticas de las empresas. Entre todas las actividades que se pueden mejorar, están las siguientes:
- Recepción de la mercancía. Los operarios pueden identificar la carga recibida y constatar, gracias a la pistola de radiofrecuencia y su vinculación con el software de gestión de la empresa, que es la misma que se ha introducido con anterioridad en el sistema. De esta forma, el proceso se realiza de una manera ágil y sin errores.
- Picking. Gracias a los terminales de radiofrecuencia, la preparación de pedidos se lleva a cabo de una manera rápida y los fallos humanos se reducen notablemente. No hay que olvidar que los modelos más novedosos reflejan en su pantalla toda la información necesaria: pasillo al que dirigirse, caja en la que tiene que enviarse la mercancía, número de unidades…
- Gestión de ubicaciones. Los operarios solo deben seguir las indicaciones que aparecen en la pantalla de la pistola de radiofrecuencia, lo que permitirá aprovechar al máximo el rendimiento del espacio.
- Expedición de la mercancía. El terminal de radiofrecuencia reproduce con precisión las órdenes del software de gestión. Así, se optimizan y agilizan las tareas.
¿Cómo aprovechar el potencial de las pistolas de radiofrecuencia?
Si quieres sacar el máximo partido a los terminales de radiofrecuencia, toma nota de las siguientes recomendaciones.
Escoge el modelo adecuado
Tienes que comprar un dispositivo que se ajuste tanto a las necesidades de tu empresa como de la industria a la que pertenece. Esto te permitirá optimizar la eficiencia de la captura de la información.
La formación, un aspecto crucial
Los profesionales encargados de las pistolas de radiofrecuencia no tienen que contar con una amplia formación técnica, pero sí estar capacitados en el uso de estos dispositivos. Es fundamental que sepan operar con ellas, capturar la información de manera precisa y solventar los problemas más habituales. Sin duda, un factor decisivo si se quiere potenciar la efectividad de este tipo de herramientas.
Realiza un mantenimiento periódico a las pistolas de radiofrecuencia
Con el fin de alargar su vida útil y de conseguir un funcionamiento óptimo, las pistolas de conteo deben mantenerse de forma regular. En este sentido, es recomendable seguir siempre las indicaciones del fabricante.
Las integraciones son necesarias
¿Otro consejo para sacar el máximo partido a las pistolas de radiofrecuencia? Apostar por su integración con otros sistemas (gestión de inventarios, gestión de producción…). Imprescindible si se quieren mejorar los procesos empresariales o llevar a cabo una gestión más eficaz de los datos.
Analiza los datos proporcionados por los terminales de radiofrecuencia
Estos dispositivos recopilan la información de valor presente en las etiquetas o códigos de barras. Utilízala para descubrir áreas de mejora, tomar decisiones precisas y aumentar el rendimiento y rentabilidad de tu negocio.
Eti-nor, fábrica de etiquetas adhesivas
En Eti-nor te ofrecemos un extenso catálogo de etiquetas en diferentes formas, tamaños y acabados que se ajustarán por completo a tus necesidades. Además, estamos especializados en todo tipo de sectores: alimentación, belleza y cuidado personal, limpieza del hogar, paquetería ecommerce y logística…
¿Quieres más información? ¡Contáctanos! Te ayudaremos en lo que necesites.