Queda ya muy poco para disfrutar de la VIII Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), un encuentro desarrollado en España y que resulta imprescindible para el sector de la economía circular.

¿Quieres saber más? En este artículo te desvelamos todo sobre esta convocatoria, incluidas las fechas de celebración en 2024.

¡Empezamos!

SRR: Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, ¿en qué consiste? 

La feria SRR está organizada por Ifema Madrid y promovida por la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER). Además, se enmarca dentro del Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, una convocatoria que aglutina a diferentes salones que comparten sinergias comunes, como TECMA y ESCLEAN.

Centrada en la promoción de la economía circular y el cuidado del medioambiente, reunirá en un mismo espacio a organizaciones, empresas y expertos para compartir conocimientos, innovaciones y soluciones orientadas a crear un mundo más sostenible y respetuoso con el planeta.

A lo largo de sus tres días de duración, se podrá disfrutar de un programa de actividades muy completo que incluyen conferencias, charlas, exhibiciones de productos y tecnologías, talleres, presentaciones…

¿A quién está dirigida la feria SRR?

La feria tiene como objetivo atraer tanto a profesionales del mercado nacional como internacional. Esto incluye a perfiles que ocupan un cargo en empresas dedicadas a la recuperación y reciclado, pero también a la fabricación industrial. Del mismo modo, es un evento orientado a profesionales de las administraciones públicas vinculadas al ciclo de la recuperación, reciclaje y valorización de residuos.

¿Por qué acudir a la feria SRR?

Son muchos los motivos por los que merece la pena visitar la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado 2024. Estos son algunos de los más relevantes:

  • Conocer las tendencias y novedades del sector.
  • Asistir a actividades y conferencias con expertos, pudiendo aprender más sobre temas importantes para tu negocio.
  • Ampliar tu red de contactos al estrechar relaciones con tus proveedores actuales y descubrir nuevos proveedores potenciales.
  • Asistir a encuentros de negocio en un ambiente distendido y lúdico, donde podrás establecer sinergias y conexiones valiosas.

Expectativas de la feria SRR 2024

Teniendo en cuenta que esta nueva edición ha generado un gran interés en el sector, se espera que experimente un aumento del 30% tanto en la participación empresarial como en la superficie de exposición, en comparación con la convocatoria anterior, celebrada en el año 2022.

La feria SRR celebra su octava edición

¿Cuándo se celebra la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado 2024?

La Feria SRR tendrá lugar del 18 al 20 de junio en el Pabellón 6 del recinto ferial Ifema Madrid. ¿Y el horario? Estará abierto de 10.00 a 19.00 todos los días.

Etiquetado sostenible, ¿por qué utilizarlo?

Apostar por un etiquetado sostenible es clave para todo tipo de empresas y sectores, ya que permiten contribuir con la economía circular al favorecer la reciclabilidad de envases y embalajes.

Pero esto no es todo. Al utilizar este tipo de etiquetas, los negocios pueden comunicar mejor sus valores centrados en el compromiso con el medioambiente y potenciar su imagen de marca. Del mismo modo, tienen la posibilidad de fomentar una conexión más estrecha con los consumidores.

Y, ¿sabes qué alternativas existen en el mercado? En Eti-nor disponemos de la certificación FSC y tenemos una gran variedad de etiquetas sostenibles, tanto en papel como en film.

Entre las opciones en papel que ofrecemos, destacan las siguientes:

  • Papeles fabricados con contenido reciclado procedentes de residuos posconsumo: caña de azúcar, manzana…
  • Papeles certificados compostables que incluyen adhesivos compostables y se desintegran en un plazo máximo de 6 meses.
  • Papeles reciclados con Certificación Carbon Trust.
  • Papeles enológicos reciclados.
  • Papel vegano con adhesivo vegano certificado.

¿Y qué soluciones tenemos en film? Aquí se encuentran algunas de las más demandadas:

  • Plásticos derivados de la madera 100% renovables y con sello ISCC.
  • Films procedentes del reciclado de botellas.
  • Films compostables certificados que incluyen adhesivos compostables.

Como ves, hay un sinfín de posibilidades orientadas a favorecer la reciclabilidad de los envases, impulsar su reutilización y promover la economía circular.

Eti-nor, fábrica de etiquetas adhesivas personalizadas

Si buscas un etiquetado resistente y de calidad para tus productos, te podemos ayudar. Con más de 20 años de experiencia en el sector, podemos ofrecerte un amplio catálogo con soluciones en todo tipo de formas, tamaños y acabados, ajustándonos completamente a tus requerimientos.

¿Quieres más información? Ponte en contacto con nosotros y nos encargaremos de escucharte y ayudarte en lo que necesites.