En un mercado cada vez más competitivo, el diseño de packaging cobra especial relevancia. Es necesario crear un embalaje, un envase y un etiquetado creativo y original que llame la atención de los consumidores. Para ello, hay diversos elementos que no se pueden pasar por alto, desde el formato, los materiales y las ilustraciones utilizadas, a los colores y las tipografías de packaging.
A lo largo de este post nos centraremos en la importancia de acertar con las fuentes escogidas para los envases y las etiquetas de tus productos. ¿Preparado? ¡Empezamos!
¿Por qué es tan importante escoger las mejores tipografías de packaging?
El packaging es la carta de presentación de un producto. Por eso, además de protegerlo durante toda su vida útil (transporte, manipulación, almacenamiento…) y de ofrecer, a través del etiquetado, información relevante para los consumidores (ingredientes, modo de utilización…) también debe contar con un diseño atractivo, que le permita destacar en el lineal de supermercado por encima de su competencia.
No es ningún secreto que el empaque juega un papel decisivo en la decisión de compra. Así, es importante cuidar cada uno de sus elementos, incluida la tipografía, ya que es determinante a la hora de conseguir el envase perfecto, ese que atraiga a los posibles clientes. Escoger las fuentes incorrectas puede repercutir en el éxito del producto y penalizar las ventas y los beneficios de las marcas.
Tipografías de packaging, ¿qué aspectos básicos deben cumplir?
Existen tres aspectos cruciales que no se pueden perder de vista cuando se busca una fuente para el packaging:
- Legibilidad. Las tipografías de packaging deben ser legibles, permitiendo que los consumidores puedan acceder fácilmente a la información sobre el producto.
- Creatividad. Las fuentes elegidas tienen que ser atractivas y originales para llamar la atención de los clientes.
- Coherencia. Las tipografías de tu packaging han de reflejar la personalidad de la marca y transmitir sus valores y filosofía.
Consejos para elegir una buena tipografía para packaging
¿Quién es tu cliente ideal?
Al igual que ocurre con otros elementos del embalaje, como los colores, cada fuente tiene su propio carácter, de ahí que sea fundamental decantarse por la adecuada.
Además, conviene que en tu elección tengas en cuenta a tu audiencia. ¿Un ejemplo? Mientras que tipografías como “Monster World” o “Graham Craker” son perfectas para un público infantil, por sus trazos gruesos y apariencia desenfadada, otras como “Moon” son más clásicas y sofisticadas, pudiendo utilizarse en envases de productos orientados a una audiencia adulta.
No pierdas de vista el kerning
El kerning, es decir, el espaciado que existe entre cada letra, es crucial para que la información y los mensajes que aparecen en el packaging se lean a la perfección. Por eso, conviene comprobar que es el correcto y que ofrece una buena legibilidad.
Ojo con el tamaño de la fuente
Por supuesto, también es recomendable que escojas un tamaño de fuente que se ajuste tanto al diseño del packaging como al formato del envase. Igualmente, recuerda que tiene que leerse bien.
No utilices tipografías diferentes en exceso
Si escoges demasiadas tipografías para tu packaging corres el riesgo de penalizar su diseño y de reducir su legibilidad. Por ello, es aconsejable que, a lo sumo, utilices tres fuentes diferentes.
Tipografías de packaging y etiquetado de productos
El packaging en su conjunto debe ser coherente, de ahí que la tipografía también se deba adaptar al etiquetado. De esta manera, el diseño y el valor del producto aumentarán, creando envases atractivos para los consumidores.
Por ejemplo, imagina que tienes una línea de cosmética premium. En ese caso, puedes decantarte por una tipografía de trazos elegantes que incluyan llamativos metalizados en dorado. ¿Otra idea? Si tus productos son ecológicos, además de escoger una fuente que transmita naturalidad, también puedes utilizar etiquetas sostenibles (certificadas en FSC, etiquetas veganas, etiquetas fabricadas con contenido reciclado…).
Eti-nor, proveedor especializado en etiquetas de productos
En Eti-nor te ofrecemos un etiquetado de calidad para que el packaging y los envases de tus productos generen un gran impacto visual entre los consumidores. Además, nuestro equipo te acompañará en cada fase del proyecto, asesorándote en la elección de materiales y acabados.
Por supuesto, contamos con un amplio catálogo con soluciones para todos los sectores, de la alimentación y el cuidado personal, a la limpieza del hogar o la paquetería ecommerce, entre otros.
¿Quieres más información? Contáctanos, nos encantará escucharte y ayudarte.