¿Sabes qué son exactamente los productos compostables? En este post encontrarás todas las respuestas, incluyendo la normativa que se encarga de definir si los envases y sus materiales son compostables, las certificaciones más destacadas y los beneficios de utilizar este tipo de productos.
¡Vamos allá!
¿Qué son los productos compostables? Definición y características
Los productos denominados compostables son aquellos que se pueden degradar biológicamente hasta convertirse en compost de calidad, pudiendo utilizarse como abono en la jardinería o la agricultura, entre otros. Durante su descomposición liberan dióxido de carbono, biomasa, agua y diferentes compuestos inorgánicos sin dejar residuos tóxicos.
La intervención humana es clave para que el proceso se realice de forma correcta. Así, son las personas las que deben crear las condiciones necesarias para que ocurra el compostaje, ya sea a través de un procedimiento industrial o doméstico, en función del tipo de residuo y material involucrado.
Norma UNE-EN ISO 13432
La norma UNE-EN ISO 13432 define los criterios para evaluar si los envases y sus materiales son compostables y aptos para el tratamiento aeróbico, centrándose en cuatro características fundamentales:
- Caracterización química y física de la muestra. Debe mostrar que no contiene metales pesados o que estos se encuentran dentro de límites permitidos y que al menos el 50% de sus componentes son sólidos volátiles.
- Biodegradabilidad. Tiene que descomponerse al 90% como mínimo en un periodo no superior a seis meses.
- Descomposición en el proceso de compostaje. Después de 12 semanas, no deben quedar fragmentos mayores a 2 mm x 2 mm.
- Ecotoxicidad. Se analiza la calidad del compost producido y la ecotoxicidad en plantas superiores
¿Qué certificaciones de productos compostables existen?
Hay diversos sellos que aseguran que el envase o producto es compostable. Entre los más relevantes se encuentran OK Compost INDUSTRIAL y OK Compost HOME, ambos de la certificadora TÜV Austria.
- OK Compost INDUSTRIAL. Los productos o envases con esta certificación han sido específicamente diseñados para ser procesados en plantas de compostaje. Por ello, deben tirarse en el contenedor de residuos orgánicos, normalmente de color marrón. El tratamiento adecuado requiere temperaturas cercanas a los 60ºC, lo que permite que el compostaje se complete en aproximadamente 6 meses.
- OK Compost HOME. Este sello garantiza que los productos o envases son aptos para el compostaje en entornos domésticos. Las condiciones necesarias son menos exigentes (entre 20 y 30ºC) y, por lo tanto, el proceso es más lento, pudiendo durar hasta 12 meses.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar productos compostables?
El uso de productos compostables ofrece diversas ventajas a nivel ambiental, siendo las siguientes las más importantes:
- Reducción de los residuos en los vertederos. Al descomponerse en compost, estos productos contribuyen a disminuir la cantidad de desechos sólidos y aliviar la presión sobre los vertederos y sitios de disposición final.
- Menor impacto ambiental. Como los productos compostables se transforman en compost liberan nutrientes en lugar de tóxicos. Esto no solo enriquece el suelo, sino que también reduce la contaminación ambiental.
- Disminución de la contaminación plástica. Al reemplazar los productos de plástico desechables por aquellos que son compostables también se reduce la contaminación por plásticos en el medioambiente y los océanos.
- Fomento de la economía circular. El uso de productos compostables apoya el concepto de economía circular al transformar residuos en recursos útiles, cerrando el ciclo de vida del producto de manera sostenible.
- Generación de compost de calidad. Tras su degradación se consigue un valioso abono para la tierra, pudiendo ser empleado en jardinería, agricultura y otras aplicaciones de cultivo.
Una apuesta por el etiquetado sostenible y compostable
Desarrollar productos y envases compostables ofrece grandes beneficios ambientales, pero es esencial dar un paso más y utilizar un etiquetado acorde que también contribuya a la economía circular.
En Eti-nor contamos con una amplia variedad de etiquetas sostenibles, tanto en papel como en film: papeles certificados compostables con adhesivos compostables, papeles fabricados con contenido reciclado, film compostable certificado con adhesivo compostable, films procedentes del reciclado de botellas…
¿Lo mejor? Se ajustan a todo tipo de envases, ya sean flexibles o rígidos, con la máxima adherencia y resistencia.
Eti-nor, etiquetas adhesivas personalizadas
Si estás interesado en conseguir un etiquetado de calidad para tus productos compostables, confía en Eti-nor. Con más de 20 años de experiencia, ponemos a tu disposición un extenso catálogo con soluciones sostenibles y en todo tipo de formas, tamaños y acabados para que encuentres la opción idónea fácilmente.
¿Quieres más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos encantará escucharte y ayudarte en todo lo que necesites.
Imágenes utilizadas diseñadas en Freepik.