¿Sabes por qué el etiquetado de envases reciclables y sostenibles es tan importante? No es ningún secreto que la sostenibilidad se ha vuelto un factor indispensable en la industria del envasado de alimentos. De hecho, los consumidores ya no solo buscan productos seguros y de calidad, también quieren que sean respetuosos con el planeta. Pues bien, dado que las etiquetas son parte esencial en el embalaje, juegan un papel fundamental en la mejora de la capacidad de reciclaje y reutilización.
Si te interesa conocer más sobre este tema, sigue leyendo. En este post te detallamos por qué las etiquetas adhesivas son cruciales en el envasado sostenible y qué acciones puedes poner en marcha para comunicar tu compromiso ambiental a los consumidores.
¡Empezamos!
La importancia del etiquetado de envases reciclables y sostenibles
En la actualidad, las empresas tienen múltiples motivos para apostar por envases de productos más sostenibles: la creciente demanda de los consumidores, la posibilidad de potenciar la reputación y la imagen de marca del negocio, el aumento de las presiones normativas…
Así, el material utilizado en el etiquetado de envases reciclables y sostenibles no solo afecta a la calidad del reciclado, sino que también puede facilitar la reutilización de los envases. Por ello, se trata de una decisión de gran importancia y resulta crucial a la hora de contribuir a la economía circular, promoviendo un ciclo de vida más eficiente y respetuoso con el planeta.
¿Cuál es el papel de las etiquetas adhesivas en el envasado sostenible?
Las etiquetas adhesivas desempeñan una labor fundamental en el envasado sostenible al influir en varios aspectos de su ciclo de vida. ¿Quieres saber cuáles? Aquí tienes algunos de los más destacados:
- Elección de materiales sostenibles. Las etiquetas representan un porcentaje significativo del material en un envase y, si se opta por soluciones adecuadas, es posible reducir el impacto ambiental. Por ejemplo, en Eti-nor tenemos un extenso catálogo de alternativas tanto en papel como en film, desde papeles certificados compostables con adhesivos compostables (se desintegran en un máximo de 6 meses), papeles reciclados con Certificación Carbon Trust y papeles enológicos reciclados, hasta plásticos derivados de la madera 100% renovables y con sello ISCC o films compostables certificados con adhesivos compostables, entre muchos otros.
- Etiquetas sin residuos peligrosos. Un etiquetado de envases reciclables y sostenibles que se ajuste a las normativas vigentes y cumpla con regulaciones ecológicas, estará libre de sustancias químicas dañinas para la salud humana y el medioambiente. De esta manera, se facilitará el reciclaje de los envases.
- Diseños innovadores. El desarrollo de etiquetas adhesivas innovadoras, como aquellas que emplean menos recursos durante su fabricación o que son más sencillas de eliminar durante el reciclaje, contribuye a la evolución continua hacia prácticas de envasado más sostenibles. Por supuesto, en Eti-nor también te ofrecemos la posibilidad de escoger opciones elaboradas con materiales más ligeros, lo que permite utilizar menos recursos naturales y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
Comunicación de la sostenibilidad a los consumidores a través del etiquetado
Existen diversas estrategias con las que las empresas pueden comunicar a los consumidores su compromiso ambiental y, al mismo tiempo, fomentar una conexión emocional con ellos, inspirando decisiones de compra conscientes y sostenibles. Aquí tienes algunas de las más relevantes:
- Diseño de etiquetas que comuniquen sostenibilidad. Es importante incluir en el envase un etiquetado atractivo que destaque los aspectos sostenibles del producto, utilizando colores y símbolos que asocien la marca con prácticas responsables y respetuosas con el planeta. Asimismo, una buena idea es añadir mensajes concisos sobre las prácticas adoptadas (utilización de materiales ecológicos, certificaciones ambientales…).
- Información clara sobre el reciclaje. En el etiquetado de envases reciclables y sostenibles también se pueden proporcionar instrucciones detalladas sobre cómo separar y reciclar los componentes del producto, fomentando prácticas responsables. Del mismo modo, conviene incorporar símbolos reconocidos internacionalmente para guiar a los consumidores sobre cómo desechar tanto el envase como las etiquetas de forma adecuada.
- Historias de sostenibilidad de la marca. El etiquetado permite compartir información sobre el impacto positivo que tiene la empresa en la comunidad y el medioambiente (iniciativas y proyectos sostenibles, cambios en la cadena de suministro para disminuir el uso de recursos…). ¿Cómo? A través de la utilización de etiquetas inteligentes con tecnología QR, RFID, NFC…
Eti-nor, etiquetas adhesivas personalizadas
Si buscas etiquetas sostenibles para tus productos, confía en Eti-nor. Ponemos a tu disposición un amplio catálogo de soluciones en diversos materiales, formas, tamaños y acabados para que encuentres justo lo que te interesa.
¿Quieres más información? Ponte en contacto con nosotros. Nos encargaremos de escucharte y ayudarte en todo lo que necesites.